




Esto es lo que mucha gente se cree que es una casa buena de toda la vida, antes de la llegada de los decoradores y tambien antes de la llegada del minimalismo. Por supuesto, tambien antes de la llegada de ikea.
Bueno es el espacio y la organización burguesa tradicional, con el comedor separado y la chimenea en el centro de su pared. Eso ahora es casi imposible, porque a todos los arquitectos o constructores les gusta poner la chimenea descentrada o en un rincón, donde a ellos les venga más comodo.
Está en el barrio de Salamanca. Barrio bueno de toda la vida. Puede ser la casa de su abuela y conservan los bibelots meissen y muebles heredados. Predominan los petit fauteils en cabriolet Luis XV pintados. Pero tambien la madera buena, de roble o de caoba. Buena de toda la vida. La abuela a lo mejor era de familia de marqueses y el abuelo médico o notario.
Como era gente pudiente está toda tapizada en damasco, que suele dar un efecto suntuoso pero acogedor. Como además eran católicos y apostólicos, no falta la imagen de la Virgen, que es tan buena, en un rinconcito del cuarto de la tele.
Aunque parece increíble, hay gente que ahora sigue poniendo casas así o por el estilo, por ejemplo para series de televisión como "Amar en tiempos de guerra" u otras peores todavía.
Si esto es lo que ve la gente por televisión, no es es de extrañar que tengan las casas que tienen, y digan que son casas buenas, de las de toda la vida.